¿Por qué me arden los ojos? 8 posibles razones

1587489360_139655_1587489821_noticia_normal

¿Alguna vez has sentido esa sensación de ardor en los ojos que te hace frotarlos constantemente? Si sabes lo molesto e incómodo que esto es, seguramente querrás saber que puede estar ocasionándolo y aquí te lo explicaremos. Este síntoma común aparece por varias razones, desde el cansancio ocular hasta alergias o infecciones, y dice mucho sobre otros posibles problemas que podrían estar interponiéndose en tu salud ocular. Así que sigue leyendo para identificar por qué me arden los ojos y tomar las medidas necesarias.

 

¿Por qué me arden los ojos? 8 posibles razones

#1 Fatiga ocular: Pasar largas horas frente a la computadora, ver televisión o leer sin tomar descansos adecuados puede causar fatiga visual: un malestar que se produce cuando los músculos responsables del enfoque de los ojos se cansan y no pueden seguir trabajando de manera eficiente, lo que puede generar ardor y otros síntomas incómodos en este órgano. Buscar productos Para prevenir la fatiga ocular, la recomendación es que tomes descansos intermitentes, parpadees con más frecuencia y ajustes la iluminación y distancia de tus pantallas digitales. Asimismo, el uso de lentes con tratamiento blue defense te ayudaría.

#2 Alergias: Las alergias pueden causar inflamación e irritación en los ojos, generando ardor, picazón y lagrimeo como síntoma subyacente. Esto se da a razón de la exposición del ojo a diferentes sustancias, como el polen, el polvo y los pelos de animales.

#3 Ojo seco: Si todavía te preguntas: “por qué me arden los ojos”, el síndrome de ojo seco podría ser la respuesta. Hablamos de una afección en la que los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas no tienen la calidad adecuada para lubricar el ojo. Tal escenario puede provocar ardor, picazón y enrojecimiento, especialmente en ambientes secos o con aire acondicionado. El tratamiento para este problema puede incluir el uso de lágrimas artificiales, cambios en el estilo de vida y, en casos más graves, medicamentos.

#4 Infecciones oculares: Las infecciones oculares, como la conjuntivitis, pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos que infectan la conjuntiva, la córnea o el interior del ojo, provocando ardor, enrojecimiento, secreción y dolor en el órgano.

#5 Exposición a sustancias irritantes: Si el ojo entra en contacto con productos químicos o contaminantes en el aire, como el humo del tabaco, es posible que experimente irritación y ardor en los ojos. Si trabajas en ambientes donde se utilizan sustancias irritantes, debes tomar medidas adecuadas para protegerlos, como el uso de gafas especiales.

#6 Lesiones oculares: El “por qué me arden los ojos” puede deberse a lesiones oculares, como rasguños o quemaduras, que provocan ardor e irritación en los ojos, y en algunos casos daños permanentes. Si has sufrido accidentes laborales o deportivos, podrías estar experimentando una lesión que amerita observación médica de inmediato.

#7 Uso de lentes de contacto: Si usas lentes de contacto sucios o dañados, podrías estar expuesto a irritación y ardor en los ojos. La razón es que este tipo de lentes acumulan bacterias, polvo y otras sustancias que pueden causar molestias en el órgano por uso inadecuado. Asimismo, el uso prolongado de lentes de contacto puede reducir el suministro de oxígeno a los ojos, lo que genera sequedad y ardor. Lejos de evitar usar estos lentes, la recomendación es que sigas las instrucciones de uso del fabricante, los limpies adecuadamente y no los uses por períodos prolongados.

#8 Enfermedades oculares: Ciertas enfermedades oculares, como el glaucoma (presión intraocular aumentada) y la blefaritis (párpados inflamados), te pueden causar ardor y otros síntomas en los ojos. Estas deben ser tratadas por un oftalmólogo y pueden requerir medicamentos y/o cirugía para prevenir la pérdida de visión.

 

¿Cómo aliviar el ardor en los ojos?

Descansa tus ojos: Si trabajas muchas horas frente a una pantalla de computadora o dispositivo móvil, tómate descansos regulares para descansar tus ojos. Es recomendable seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia durante 20 segundos.

Limpia tus párpados: Usa un paño limpio y húmedo para limpiar suavemente tus párpados y eliminar cualquier suciedad o polvo que pueda estar causando irritación.

Usa gotas lubricantes para los ojos: Las gotas lubricantes para los ojos ayudan a aliviar el ardor y la sequedad ocular. No olvides consultar con un oftalmólogo para elegir el tipo de gotas adecuado para ti.

Evita las sustancias irritantes: Evita el humo de tabaco, el polvo y otros irritantes ambientales que puedan estar causando el ardor en tus ojos.

Usa gafas de protección: Si trabajas en un ambiente con polvo, químicos u otros materiales que puedan irritar tus ojos, usa gafas de protección para evitar la exposición directa.

Consulta con un oftalmólogo Si el ardor en tus ojos persiste o empeora, es importante que consultes con un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Bajo ninguna circunstancia te automediques o ignores este padecimiento.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *