mujer con celular

6 problemas visuales que provoca el uso intensivo del celular

mujer con celular

Nuestro smartphone va con nosotros a todas partes, se ha vuelto tan indispensable que incluso podemos llegar a sentirnos desprovistos cuando por algún motivo salimos a la calle sin él. La cuarta parte del tiempo que pasamos despiertos, la dedicamos a mirar esta pantalla y nuestros ojos son los que sufren las consecuencias. La vista puede verse afectada por el uso intensivo del celular y quizá estemos dejando pasar sus síntomas por alto. En este artículo te explicaremos cómo saber si podrías estar sufriendo de problemas visuales a causa de tu móvil y cómo evitar que siga avanzando.

 

¿Cómo saber si tengo problemas visuales por el uso del celular?

Para saber si tienes problemas visuales por el uso del celular, lo primero que debes hacer es una autoevaluación sobre cuánto tiempo dedicas a mirar la pantalla de tu móvil. A partir de allí, puedes obtener los primeros indicios de que tu vista está sufriendo por causa del tiempo que le dedicas. Cuando los ojos pasan muchas horas observando estas pantallas, comenzamos a presentar los siguientes problemas:

  1. Visión borrosa o doble: La luz que reflejan las pantallas de los celulares es muy brillante. Si pasamos horas expuesto a ella, el ojo se cansa y comenzamos a ver borroso o doble.
  2. Ojos irritados: Nuestros ojos se ven rojos producto del cansancio que experimentan, por la cantidad de luz que reciben y la poca lubricación.
  3. Sequedad ocular: Cuando usamos el celular, el exceso de brillo provoca que mantengamos la vista fija y nos olvidemos de pestañear. El pestañeo es básico para ayudar a la lubricación del ojo. Al no darse, el ojo sufre sequedad por esta causa.
  4. Dolor de ojos: El dolor de ojos por el uso del celular se presenta porque este dispositivo se usa a muy corta distancia de los ojos, los músculos se tensan porque casi no hay parpadeo y el mismo enfoque se mantiene durante mucho tiempo.
  5. Fatiga ocular: Al realizar un esfuerzo acomodativo por mantener el enfoque correcto durante periodos prolongados, se presentan molestias en los ojos y dolor de cabeza que te impide continuar frente a la pantalla.
  6. Miopía temporal: El desarrollo de miopía temporal es otro de los problemas visuales por el uso del celular. Al permanecer enfocando la misma distancia cercana durante mucho tiempo, los músculos de los ojos se tensan y cuando tratas de enfocar la distancia de lejos, ves borroso.

Si estás presentando estos síntomas y eres súper activo con tu móvil, acude a una revisión para descartar problemas visuales por uso del celular.

 

¿Por qué tenemos problemas en la vista por el celular?

Los problemas en la vista por el uso del celular se presentan porque:

Dedicamos más tiempo del debido

Esta es la raíz del problema. No es que el celular sea malo, solo hay que saber administrar el tiempo de uso. Como te indicamos, cuando pasamos muchas horas mirando esta pantalla, a nuestros ojos entra una cantidad de luz que es perjudicial, reducimos los parpadeos, los músculos se mantienen rígidos y los forzamos a realizar un proceso acomodativo prolongado para conseguir ver lo más nítido posible. Todo esto, desencadena los problemas que te hemos mencionado.

No usamos lentes con filtros anti reflejo o filtro de luz azul

Mirar las pantallas de los celulares sin llevar protección es otro de los motivos que contribuyen a la aparición de molestias en la vista. Los filtros antirreflejantes y luz azul bloquean la cantidad de brillo y luz nociva que emiten estos dispositivos, protegiendo a nuestros ojos de sus efectos negativos.

 

¿Cómo evitar los problemas visuales por el uso del celular?

Seguramente ya tienes algunas pistas para prevenir que tus ojos sufran por el uso excesivo del celular. Si no las tienes, presta atención y pon estos consejos en práctica.

Disminuye el tiempo que pasas mirando el celular: Al principio, quizás te cueste un poco, pero no es difícil. Si tu trabajo no depende del uso celular. Ponte límites, no tienes que pasar todo el día revisando el móvil solo por revisar. Permite que tus ojos tengan un respiro, tu vista te lo agradecerá.

Utiliza lentes con filtros: Si tienes problemas de la vista y utilizas lentes oftálmicos, emplea un filtro antirreflejante. Este tratamiento elimina los reflejos y evita los deslumbramientos que ocasiona la luz que sale de las pantallas digitales. También puedes aplicar un tratamiento de filtro azul para impedir que este tipo de luz llegue a nuestros ojos.

Evita utilizar dispositivos móviles en lugares oscuros: En espacios con baja iluminación o totalmente oscuros, los ojos hacen un esfuerzo para adaptarse a ese escenario y tratar de captar las imágenes lo más nítidas posible. Lo aconsejable es utilizar el celular en espacios con buena iluminación para no generar contraste de luces, que terminan provocándose visión borrosa.

 

5 Tips para dejar de tener la vista cansada por el celular

Si no te es posible reducir el uso del celular tanto como quieres, aplica estos tips extras para minimizar las molestias en la vista.

  1. Recuerda parpadear. Por minuto debes hacerlo un mínimo de 15 veces para mantener niveles óptimos de lubricación en los ojos.
  2. Coloca compresas de agua fría. Antes de que aparezcan las molestias oculares puedes colocarte unas compresas de agua fría o lavar tu cara para bajar los niveles de estrés y permitir que los músculos de los ojos se relajen.
  3. Disminuye la intensidad de la luz de la pantalla. Es muy sencillo, ajusta el brillo de manera manual hasta conseguir ese punto que te brinde comodidad.
  4. Mantén tu distancia. Aproximadamente 40cm entre tus ojos y la pantalla.
  5. Enfoca otras distancias cada cierto tiempo. Esto evitará que el músculo se tense. Un buen ejercicio es cada 20 minutos que permanezcas mirando la pantalla, descansa 20 segundos mirando un objeto lejano.
lentes con blue protect

Lentes Blue Protect vs AntiReflex: ¿En qué se diferencian?

lentes con blue protect

Con dos de cada diez personas experimentando problemas visuales, términos como Blue Defense y AntiReflex empiezan a sonar con más frecuencia, no solo por la protección ocular que ambos ofrecen, sino también por las diferencias que los separan. Fuera de su punto en común, los lentes Blue Defense y AntiReflex tratan problemas específicos de la vista en condiciones específicas de luz sin usar el mismo tratamiento. ¿Quieres saber cuál te ayudaría mejor? ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué son los lentes blue protect y antireflex?

Es probable que ya hayas escuchado sobre los lentes Blue Defense y AntiReflex sin suficiente explicación sobre lo que significan para la salud ocular, ¡y no es cosa menor!

Lentes Blue Protect: están especialmente diseñados para bloquear la luz azul que emiten las pantallas de dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos móviles y tabletas. ¿O creías que hacer maratón en Netflix después de una larga jornada de Home Office pasaba en vano? ¿Qué producto estás buscando hoy? Estos lentes reducen los efectos de la exposición prolongada a la luz azul, causante de fatiga visual, dolores de cabeza y trastornos del sueño. Incluso algunos cuentan con revestimiento antirreflejo a menor medida.

Los lentes AntiReflex: (también conocidos como antirreflejo) tienen una capa especial que reduce la cantidad de luz reflejada en la superficie de los lentes. El diseño ayuda a mejorar la claridad y la nitidez de la visión, especialmente en condiciones de poca luz y en situaciones en las que se produce un resplandor, como en la conducción nocturna o en el uso de computadoras. Asimismo. pueden reducir la fatiga visual y mejorar la apariencia de los lentes.

 

Diferencias entre Lentes blue Protect y lentes antirreflex

Los lentes Blue protect bloquean la luz azul que emiten las pantallas de dispositivos electrónicos. Los lentes antirreflex minimizan los deslumbramientos y reflejos de luz (artificial o natural) en la superficie de los lentes.

  • Los lentes Blue protect no mejoran la agudeza visual ni corrigen problemas de refracción pero con la medida indicada son perfectos para largas jornadas de home office, mientras que los lentes antirreflex pueden mejorar la claridad y la nitidez de la visión.
  • Los lentes Blue protect tienen un tono ámbar que puede que sirve para poder ver más cálido y descansado. Los lentes antirreflex no tienen ningún efecto en la percepción del color, son totalmente transparentes.
  • Los Blue protect son ideales si trabajas en áreas iluminadas por LED o haces home office. Las antirreflex son para cualquier persona que usa lentes oftálmicos.
  • Los Blue protect bloquean y filtran la luz azul que pasa a través de las gafas. Los antirreflejos no bloquean ninguna luz, incluida la luz azul.
  • Los lentes Blue protect suelen ser más costosos que los lentes antirreflex debido a la tecnología utilizada para bloquear la luz azul.

 

¿Cuál es la mejor opción para elegir?

Ambos tipos de lentes tienen propiedades diferentes; sin embargo, los lentes Blue protect son superiores porque también ofrecen capacidades antirreflejo, aunque en menor grado. Por lo tanto, si trabajas bajo una iluminación brillante durante largos períodos de tiempo, es recomendable usar esta alternativa. Recuerda que las luces brillantes pueden causar estrés y fatiga visual, lo que afecta el ciclo del sueño y puede provocar insomnio. ¿O quieres estar agotado en tus horas de trabajo?

El problema de la visualización se aborda específicamente con el tratamiento antirreflejo. Los lentes con este tipo de revestimiento pueden dispersar la luz reflejada y mejorar la experiencia visual.

Así que, si deseas ver con mayor claridad y reducir la fatiga visual, es recomendable optar por lentes con una capa antirreflejo. Pero, si deseas evitar una mayor cantidad de luz azul emitida por dispositivos digitales retroiluminados, los lentes anti-luz azul Blue Protect son la mejor opción para ti.

 

¿Puedo combinar ambos tratamientos?

Sí, es posible combinar el tratamiento antirreflejo y el bloqueo de luz azul en un mismo par de lentes. De hecho, en MD ofrecemos lentes con ambas características. Esta combinación puede proporcionar una protección completa para los ojos, reduciendo tanto el deslumbramiento como la exposición a la luz azul dañina.

 

Beneficios de usar lentes Blue Protect y AntiReflex

Los lentes de protección contra la luz azul pueden:

Reducen la fatiga ocular: Los Blue protect pueden reducir la fatiga ocular causada por la sobreexposición de los ojos a la luz azul.

Mejora del sueño: La exposición a la luz azul antes de dormir puede interferir con el sueño al suprimir la producción de melatonina. Los lentes de protección contra la luz azul pueden reducir esta exposición y promover un sueño más reparador.

Previenen la degeneración macular: La exposición prolongada a la luz azul también puede aumentar el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad. Los lentes de este tipo pueden reducir este riesgo al filtrar la luz azul dañina.

Los lentes antirreflejo pueden:

Mejoran de la calidad visual: Los lentes antirreflex mejoran la calidad visual al reducir las reflexiones en la superficie de los lentes. Esto puede hacer que sea más fácil ver con claridad en situaciones de poca luz.

Mejoran el atractivo: También pueden hacer que los lentes sean más atractivos visualmente, ya que reducen la apariencia de los reflejos en la superficie de los lentes y permiten que los ojos sean más visibles detrás de ellos.

 

¿Quieres conseguir una visión nítida?

En MD tenemos un amplio catálogo de lentes oftálmicos para corregir cualquier tipo de error de refracción. Contamos con todos los revestimientos y tecnología que necesitas añadir a tus lentes: filtro blue protect o antirreflejo, y tratamiento polarizado o fotocromático. ¿Quieres encontrar el diseño perfecto? Elige la opción que más te guste de nuestro catálogo virtual. ¡Enviamos a todo Perú!

ejercicios_para_descansar_la_vista_del_ordenador_20522_orig

Lentes para proteger la vista de la Computadora y el celular

ejercicios_para_descansar_la_vista_del_ordenador_20522_orig

Si te sorprendes experimentando molestias oculares después de un largo día home office, la razón está en el computador. La luz artificial que emiten estos dispositivos podría estar haciendo estragos que se manifiestan con sequedad, enrojecimiento, picor y otras molestias que restan calidad a tu vista. ¿La solución? Es probable que ya la hayas escuchado: lentes para proteger la vista del celular. Con ellos podrás cumplir tu jornada diaria sin que tus ojos paguen el precio. Te contamos todo lo que debes saber.

 

¿Son diferentes los lentes para cuidar la vista del celular?

Lo son en muchos sentidos, principalmente porque los lentes para cuidar la vista del celular están diseñados para protegerte de los efectos nocivos que provoca la exposición a la luz azul-violeta de las pantallas digitales, mientras que los lentes oftálmicos tradicionales están diseñados para corregir problemas de visión. Aunque ambos pueden parecer muy similares en apariencia, tienen algunas características especiales que ayudan a distinguirlos. Acá explicamos sus diferencias:

Diseño de las lentes: Los lentes para no dañar la vista con el celular están diseñados para reducir la cantidad de luz azul-violeta que emiten las pantallas de dispositivos digitales, lo que se cree que puede causar fatiga ocular, visión borrosa y otros síntomas relacionados con la exposición prolongada a pantallas.

Capa antirreflejo: Los lentes para dispositivos digitales también pueden tener una capa antirreflejos, que ayuda a reducir los reflejos y el deslumbramiento en la pantalla. Los lentes oftálmicos tradicionales solo corrigen problemas de visión, como miopía, hipermetropía o astigmatismo; y aunque pueden tener recubrimientos antirreflejos y otras características para mejorar la calidad de la visión, no están diseñados específicamente para reducir la exposición a la luz azul-violeta.

 

Ventajas de usar lentes para proteger la vista del celular

Usar lentes para proteger la vista del celular tiene varias ventajas, entre las que se incluyen:

Reducción de la fatiga ocular: Mirar fijamente la pantalla del celular durante largos períodos puede causar fatiga ocular y dolores de cabeza. Los lentes de protección pueden ayudar a reducir estos síntomas al filtrar la luz azul emitida por la pantalla del celular, lo que reduce la tensión en los ojos.

Protección contra la luz azul: La luz azul que emiten las pantallas digitales puede ser perjudicial para la vista, ya que puede causar daño a las células de la retina y afectar la calidad del sueño. Los lentes de protección pueden filtrar esta luz azul y proteger los ojos de estos efectos dañinos.

Mejora del contraste: Algunos lentes de protección pueden mejorar el contraste de la pantalla del celular, lo que puede hacer que sea más fácil leer el texto y ver las imágenes en la pantalla.

Reducción del deslumbramiento: Los lentes para cuidar la vista del celular pueden ayudar a reducir el deslumbramiento en las pantallas, haciendo que sea más cómodo y menos cansado mirarla.

 

Características de los lentes de sol para cuidar la vista del celular

Los lentes de sol no están diseñados específicamente para proteger la vista del celular. Sin embargo, algunos modelos pueden tener características que pueden ser beneficiosas al mirar la pantalla del celular. Por ejemplo:

Son polarizados: Los lentes de sol polarizados pueden reducir el deslumbramiento y mejorar el contraste, lo que puede hacer que sea más fácil ver la pantalla del celular.

Tienen capa antirreflejo: Algunos lentes de sol pueden tener un recubrimiento antirreflejo que también puede reducir el deslumbramiento y mejorar la claridad de la pantalla. Sin embargo, para proteger la vista del celular de la luz azul, se recomienda el uso de lentes de protección específicos diseñados para filtrar esta luz.

 

Tips para escoger lentes de sol para no dañar la vista con el celular

 Aunque los lentes de sol no están diseñados específicamente para proteger la vista del celular, aquí te dejamos algunos consejos para elegir los lentes de sol adecuados que puedan minimizar los efectos negativos de la luz azul:

Busca lentes con recubrimiento antirreflejo: Esta es una característica clave que vienen en todos los lentes para proteger la vista del celular. Al buscar unos lentes de sol, trataremos de copiar lo más posible sus funciones. El recubrimiento antirreflejo son opcionales en las mejores ópticas, es decir, pueden arreglarse a los lentes de sol que tengas o deseas comprar. Este filtro ayudará a reducir el deslumbramiento de la pantalla del celular y mejorar la claridad de la imagen.

Elige lentes polarizadas: Las lentes polarizadas reducen la cantidad de luz que entra en el ojo y pueden mejorar el contraste. Todo eso hace que sea más fácil ver la pantalla del celular al reducir el deslumbramiento.

Busca lentes con protección contra la radiación UV: Aunque la luz azul emitida por la pantalla del celular no contiene radiación UV, la exposición a la radiación UV del sol puede dañar la vista. Asegúrate de elegir lentes con protección contra la radiación UV para proteger tus ojos mientras usas tus lentes de sol al aire libre.

Hipertensión Ocular: Síntomas, causas y tratamiento

¿Sufres de hipertensión ocular? ¿Presenta este diagnóstico alguien de tu familia? Pues, tal como lo piensas, este es un tema que merece nuestra atención y comprensión porque puede tener consecuencias de cuidado en nuestro sentido de la vista. ¡Pero no te angusties! Al tener un diagnóstico y contar con el tratamiento correcto, este problema de salud ocular es totalmente superable. Comencemos a tener una visión más clara de la hipertensión ocular.

 

Comencemos por el principio: ¿Qué es la hipertensión ocular?

La presión intraocular (PIO) normal generalmente se encuentra en un rango de 10 a 21 milímetros de mercurio (mmHg). La hipertensión ocular se produce cuando la presión intraocular supera consistentemente los 21 mmHg sin signos de daño ocular evidente. Con frecuencia, una presión intraocular elevada puede ser un indicador de problemas graves como el glaucoma, una enfermedad ocular progresiva que puede conducir a la pérdida de la visión si no se trata a tiempo. Por lo tanto, detectar y abordar la hipertensión ocular es fundamental para prevenir posibles problemas visuales en el futuro. Buscar productos El diagnóstico de la hipertensión ocular generalmente se realiza mediante un examen ocular completo. Además, el oftalmólogo puede examinar el nervio óptico y la visión periférica para detectar signos de daño ocular.

 

Síntomas de la hipertensión ocular

La hipertensión ocular puede ser un problema silencioso, ya que en muchos casos no se acompaña de síntomas evidentes. Sin embargo, hay señales de alerta que debes conocer. Entre ellas:

Visión borrosa ocasional: Puedes experimentar episodios de visión borrosa intermitente, especialmente después de tareas que requieren esfuerzo visual, como leer o mirar una pantalla.

Dolor ocular: Aunque poco común, algunas personas con hipertensión ocular pueden experimentar molestias o dolor en los ojos, especialmente cuando la presión intraocular es significativamente alta.

Aparición de halos alrededor de las luces: Puedes notar la aparición de halos o destellos alrededor de las luces, especialmente por la noche.

Cambios en la visión periférica: La pérdida de visión periférica es un síntoma potencial de hipertensión ocular avanzada, aunque suele ser imperceptible en las etapas iniciales.

 

Posibles causas de la hipertensión ocular

Sobre qué produce esta condición, podría decirse que se trata de un asunto multifactorial. No todos somos iguales. Algunas de las causas más comunes son:

Producción excesiva de humor acuoso: En algunas personas, la producción excesiva de humor acuoso en el ojo puede aumentar la presión intraocular.

Drenaje inadecuado del humor acuoso: El drenaje insuficiente o bloqueos en el sistema de drenaje del humor acuoso pueden llevar a un aumento en la presión ocular.

Lesiones o inflamación ocular: Traumatismos o enfermedades que afectan la estructura ocular pueden contribuir a la hipertensión ocular.

 

Factores de riesgo

Estos deben tomarse muy en serio. Si cumples con algunos de estos requisitos, debes agendar una visita al oftalmólogo al menos una vez al año.

Edad: El riesgo de hipertensión ocular aumenta después de los 40 años.

Antecedentes familiares: Si tienes familiares cercanos con hipertensión ocular o glaucoma, tu riesgo puede ser mayor.

Origen étnico: Algunos grupos tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensión ocular y glaucoma.

Miopía: Las personas con miopía pueden tener un mayor riesgo de desarrollar hipertensión ocular.

Enfermedades: Condiciones como la diabetes y la hipertensión arterial pueden aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión ocular.

Uso de esteroides: El uso prolongado de esteroides, ya sea en forma de gotas oftálmicas o medicamentos orales, puede elevar la presión intraocular.

 

¿Qué hacer? Opciones de tratamiento

El tratamiento puede incluir el uso de medicamentos en forma de gotas oculares que reducen la presión intraocular. En algunos casos, se pueden considerar procedimientos médicos, como la cirugía láser o la cirugía de drenaje. Los cambios en el estilo de vida, como la reducción del consumo de cafeína y la práctica regular de ejercicio, también pueden ayudar a controlar la presión intraocular.

El tratamiento de la hipertensión ocular generalmente es un proceso continuo. Deberás trabajar en estrecha colaboración con tu oftalmólogo para monitorear y ajustar el tratamiento según sea necesario.

El objetivo es mantener la presión intraocular dentro de un rango saludable para prevenir daño ocular y preservar la visión. Más allá del tratamiento, la prevención y el cuidado a largo plazo son aspectos esenciales en el manejo de la hipertensión ocular.

 

Consejos para prevenir o reducir el riesgo

¡Hay mucho en juego y está en tus manos! Esto es lo que no debes pasar por alto si quieres evitar la hipertensión ocular:

Revisiones oftalmológicas regulares: La detección temprana es clave. Programa exámenes oftalmológicos periódicos, especialmente si tienes factores de riesgo como los ya mencionados.

Mantén un estilo de vida saludable: El control de la presión arterial, el consumo moderado de cafeína y una dieta equilibrada pueden ayudar a mantener la presión ocular en un rango saludable.

Evita el tabaquismo: Fumar puede aumentar el riesgo de hipertensión ocular y glaucoma.

1587489360_139655_1587489821_noticia_normal

¿Por qué me arden los ojos? 8 posibles razones

1587489360_139655_1587489821_noticia_normal

¿Alguna vez has sentido esa sensación de ardor en los ojos que te hace frotarlos constantemente? Si sabes lo molesto e incómodo que esto es, seguramente querrás saber que puede estar ocasionándolo y aquí te lo explicaremos. Este síntoma común aparece por varias razones, desde el cansancio ocular hasta alergias o infecciones, y dice mucho sobre otros posibles problemas que podrían estar interponiéndose en tu salud ocular. Así que sigue leyendo para identificar por qué me arden los ojos y tomar las medidas necesarias.

 

¿Por qué me arden los ojos? 8 posibles razones

#1 Fatiga ocular: Pasar largas horas frente a la computadora, ver televisión o leer sin tomar descansos adecuados puede causar fatiga visual: un malestar que se produce cuando los músculos responsables del enfoque de los ojos se cansan y no pueden seguir trabajando de manera eficiente, lo que puede generar ardor y otros síntomas incómodos en este órgano. Buscar productos Para prevenir la fatiga ocular, la recomendación es que tomes descansos intermitentes, parpadees con más frecuencia y ajustes la iluminación y distancia de tus pantallas digitales. Asimismo, el uso de lentes con tratamiento blue defense te ayudaría.

#2 Alergias: Las alergias pueden causar inflamación e irritación en los ojos, generando ardor, picazón y lagrimeo como síntoma subyacente. Esto se da a razón de la exposición del ojo a diferentes sustancias, como el polen, el polvo y los pelos de animales.

#3 Ojo seco: Si todavía te preguntas: “por qué me arden los ojos”, el síndrome de ojo seco podría ser la respuesta. Hablamos de una afección en la que los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas no tienen la calidad adecuada para lubricar el ojo. Tal escenario puede provocar ardor, picazón y enrojecimiento, especialmente en ambientes secos o con aire acondicionado. El tratamiento para este problema puede incluir el uso de lágrimas artificiales, cambios en el estilo de vida y, en casos más graves, medicamentos.

#4 Infecciones oculares: Las infecciones oculares, como la conjuntivitis, pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos que infectan la conjuntiva, la córnea o el interior del ojo, provocando ardor, enrojecimiento, secreción y dolor en el órgano.

#5 Exposición a sustancias irritantes: Si el ojo entra en contacto con productos químicos o contaminantes en el aire, como el humo del tabaco, es posible que experimente irritación y ardor en los ojos. Si trabajas en ambientes donde se utilizan sustancias irritantes, debes tomar medidas adecuadas para protegerlos, como el uso de gafas especiales.

#6 Lesiones oculares: El “por qué me arden los ojos” puede deberse a lesiones oculares, como rasguños o quemaduras, que provocan ardor e irritación en los ojos, y en algunos casos daños permanentes. Si has sufrido accidentes laborales o deportivos, podrías estar experimentando una lesión que amerita observación médica de inmediato.

#7 Uso de lentes de contacto: Si usas lentes de contacto sucios o dañados, podrías estar expuesto a irritación y ardor en los ojos. La razón es que este tipo de lentes acumulan bacterias, polvo y otras sustancias que pueden causar molestias en el órgano por uso inadecuado. Asimismo, el uso prolongado de lentes de contacto puede reducir el suministro de oxígeno a los ojos, lo que genera sequedad y ardor. Lejos de evitar usar estos lentes, la recomendación es que sigas las instrucciones de uso del fabricante, los limpies adecuadamente y no los uses por períodos prolongados.

#8 Enfermedades oculares: Ciertas enfermedades oculares, como el glaucoma (presión intraocular aumentada) y la blefaritis (párpados inflamados), te pueden causar ardor y otros síntomas en los ojos. Estas deben ser tratadas por un oftalmólogo y pueden requerir medicamentos y/o cirugía para prevenir la pérdida de visión.

 

¿Cómo aliviar el ardor en los ojos?

Descansa tus ojos: Si trabajas muchas horas frente a una pantalla de computadora o dispositivo móvil, tómate descansos regulares para descansar tus ojos. Es recomendable seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia durante 20 segundos.

Limpia tus párpados: Usa un paño limpio y húmedo para limpiar suavemente tus párpados y eliminar cualquier suciedad o polvo que pueda estar causando irritación.

Usa gotas lubricantes para los ojos: Las gotas lubricantes para los ojos ayudan a aliviar el ardor y la sequedad ocular. No olvides consultar con un oftalmólogo para elegir el tipo de gotas adecuado para ti.

Evita las sustancias irritantes: Evita el humo de tabaco, el polvo y otros irritantes ambientales que puedan estar causando el ardor en tus ojos.

Usa gafas de protección: Si trabajas en un ambiente con polvo, químicos u otros materiales que puedan irritar tus ojos, usa gafas de protección para evitar la exposición directa.

Consulta con un oftalmólogo Si el ardor en tus ojos persiste o empeora, es importante que consultes con un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Bajo ninguna circunstancia te automediques o ignores este padecimiento.

Handsome middle aged businessman in eyeglasses is examining documents, talking on the mobile phone and smiling while working at home

Visión de Lejos y Cerca: Diferencias y qué lentes usar si fallan ambas

Handsome middle aged businessman in eyeglasses is examining documents, talking on the mobile phone and smiling while working at home

¿Alguna vez te has encontrado frente a una obra de arte y has querido ver los detalles más de cerca? ¿O quizás te has emocionado al ver a un ser querido acercarse desde la distancia? Pues nuestros ojos tienen la capacidad de enfocarse en dos mundos visuales distintos: la visión de cerca y la de lejos. Cada uno de estos enfoques nos proporciona experiencias y emociones únicas, permitiéndonos apreciar las cosas desde diferentes perspectivas. Así es la fascinante dualidad de nuestros ojos. Son dos compañeros inseparables en el viaje de la vida que nos permiten disfrutar de cada momento con una perspectiva única. ¡Merecen que las entendamos! Y por eso, en este post veremos las diferencias en nuestra visión que nos permiten apreciar objetos tanto de cerca como de lejos. También conocerás cómo nuestros ojos se adaptan a distintas distancias para brindarnos una visión clara en cada situación y abordaremos las opciones de lentes que tienes disponibles por si estás enfrentando problemas en ambas distancias y así mejorar tu capacidad visual.

 

¿En qué se diferencia la vista de lejos y de cerca?

¿Sabías que la magia de ver de lejos y de cerca está en cómo nuestro ojo enfoca la luz? Es como una cámara ajustándose para capturar cada detalle. Cuando admiramos paisajes lejanos, nuestros músculos oculares se relajan, haciendo que la lente se adelgace y enfoque la luz perfectamente en la retina. De esta manera, podemos disfrutar de la belleza del horizonte sin esfuerzo alguno. En cambio, cuando dirigimos nuestra atención a un objeto cercano, como nuestro celular mientras chateamos, nuestros músculos oculares se ponen a trabajar nuevamente. Se contraen para que la lente se engrose y enfoque adecuadamente esas conversaciones con nuestros amigos. Todo esto se debe a una habilidad visual llamada “acomodación”, que nos permite apreciar objetos lejanos y cercanos sin problemas. Sin embargo, a medida que el tiempo pasa, esta habilidad puede disminuir, y es cuando puede aparecer la presbicia o vista cansada. Es por eso que es muy importante cuidar de nuestra vista y acudir regularmente a revisión para mantener una visión clara y saludable a lo largo del tiempo.

 

Consejos para cuidar la vista de lejos y de cerca

Nuestra vista es una maravilla que nos conecta con el mundo que nos rodea. A través de ella, podemos apreciar la belleza en cada detalle, ya sea algo cercano o lejano. Es un regalo que debemos valorar y cuidar. A veces, subestimamos su importancia hasta que no podemos leer bien un texto en el celular o ignoramos el saludo de una persona feliz de vernos porque no la reconocimos a lo lejos. Con estos consejos, podrás mantener la salud de tu vista tanto de cerca como de lejos, y así disfrutar plenamente de cada momento y detalle que la vida nos ofrece.

Descanso visual: Cuando estés realizando actividades que requieran enfoque en objetos lejanos o cercanos, toma descansos periódicos para evitar la fatiga ocular. Realiza pausas cortas y mira a lo lejos para relajar tus ojos.

Buena iluminación: Asegúrate de tener una iluminación adecuada tanto en el trabajo como en el hogar para facilitar la visión de objetos distantes o que estén cerca. Evita la luz brillante o reflejos molestos que puedan dificultar la visión.

Mantén una distancia adecuada: Al mirar pantallas de televisión, computadoras o dispositivos móviles, mantén una distancia de al menos 50-60 centímetros para reducir el esfuerzo visual.

Uso de gafas o lentes de contacto: Si necesitas corrección visual para ver de lejos, asegúrate de usar las gafas o lentes de contacto prescritos por un profesional de la visión. No fuerces la vista tratando de ver sin ellos.

Alimentación balanceada: Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas A, C y E, y minerales como el zinc y el selenio puede ayudar a mantener una visión saludable de lejos.

Protección solar: Usa gafas de sol con protección UV al aire libre para proteger tus ojos de los rayos solares dañinos y reducir la fatiga visual.

Revisiones periódicas: Realiza exámenes oculares regulares con un oftalmólogo u optometrista para detectar problemas visuales a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.

Evitar el humo del tabaco: El humo del tabaco puede irritar los ojos y afectar la salud visual, así que trata de evitar el contacto con el humo del cigarrillo.

Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a mantener tus ojos hidratados y lubricados, lo que beneficia la salud ocular en general.

Evitar el estrés visual: Limita el tiempo frente a pantallas y realiza ejercicios para los ojos, como mirar a diferentes distancias y parpadear regularmente para evitar la sequedad ocular.

Ejercicios oculares: Practica ejercicios de enfoque y movimiento ocular para fortalecer los músculos oculares y mejorar la capacidad de enfoque cercano.

 

Lentes multifocales: Los mejores para corregir ambos tipos de vista

Imagina tener la libertad de ver claramente sin cambiar constantemente de lentes. Los lentes multifocales hacen precisamente eso.

Son como tener un aliado visual para todas las situaciones de tu día a día. Por ejemplo, cuando estás leyendo un chat en WhatsApp en tu celular, los lentes te brindan la nitidez necesaria para leer cada palabra sin esfuerzo. Y luego, de repente ves a alguien que viene saludándote desde lejos y sin esfuerzo alguno, tu visión se adapta permitiéndote ver a esa persona con total claridad.

 

Beneficios de los lentes multifocales

Corrección de múltiples distancias: Proporcionan una visión clara tanto de lejos como de cerca y en distancias intermedias, eliminando la necesidad de cambiar de lentes al cambiar nuestro punto de enfoque.

Transición suave: Permiten una transición gradual entre las zonas de visión, lo que ofrece una visión fluida y cómoda a diferentes distancias.

Comodidad: Son una opción conveniente para personas con presbicia, ya que simplifican el uso de lentes y facilitan las actividades diarias.

Adaptación fácil: La mayoría de las personas se adaptan rápidamente a los lentes multifocales, permitiendo una transición sin problemas a la corrección visual necesaria en diferentes situaciones.

Evita cambios constantes de lentes: Para quienes tienen problemas de visión tanto de lejos como de cerca, los lentes multifocales evitan la incomodidad y el inconveniente de cambiar continuamente entre diferentes pares de gafas.

Adecuados para diferentes edades: Los lentes multifocales son útiles para corregir la presbicia relacionada con la edad, pero también pueden ser beneficiosos para personas con diferentes necesidades visuales, independientemente de su edad.

 

¿Cómo sé si estos lentes son idóneos para mí?

Para determinar si los lentes multifocales son para ti, es importante realizar un examen visual con un oftalmólogo u optometrista. Comunica tus necesidades visuales y/o estilo de vida y prueba lentes de muestra para adaptarte a ellos. Confía en la recomendación del especialista y encuentra la solución visual que te brinde una visión clara y cómoda en todas las distancias.

1

¿Por qué me tiembla el ojo? Causas de temblor en el párpado

1

“¿Por qué me tiembla el ojo?”. Esta es una pregunta recurrente en nuestros clientes cuando nos visitan para hacerse el examen de la vista. El temblor en el párpado es una afección común en personas de todas las edades que en la mayoría de los casos no son síntoma de ningún problema de salud. Pero estos espasmos, que a veces se presentan por cansancio, falta de sueño, consumo excesivo de cafeína, estrés o demasiado tiempo frente a las pantallas, puede convertirse en una verdadera incomodidad si ocurren con frecuencia. ¿Cómo controlar o hacer desaparecer el tic? Veámoslo a continuación.

 

¿Por qué me tiembla el ojo? ¿es normal?

Los temblores en el párpado, conocidos médicamente como mioclonía del párpado, son un fenómeno muy común y, en la mayoría de los casos, son inofensivos y temporales. Se deben a contracciones involuntarias y rápidas de los músculos del párpado superior o inferior, que pueden variar en intensidad y duración. A menudo se sienten como un pequeño espasmo que dura unos pocos segundos. Los temblores en el párpado, por lo general, se consideran normales cuando: Son esporádicos y no ocurren con frecuencia. No causan dolor ni molestias significativas. No están asociados con otros problemas oculares graves.

 

¿Cuándo podría ser motivo de preocupación?

Persistencia: Si los temblores en el párpado son recurrentes y duran más de unas pocas semanas, podría ser un signo de un problema subyacente que necesita ser evaluado por un profesional de la salud.

Acompañamiento de otros síntomas: Si los temblores en el párpado se acompañan de otros síntomas oculares como visión borrosa, enrojecimiento o irritación, es importante buscar atención médica de inmediato.

Dificultad para abrir o cerrar el ojo: Si el temblor en el párpado interfiere significativamente con la capacidad de abrir o cerrar el ojo, es fundamental consultar a un oftalmólogo.

 

Causas comunes de temblor en el párpado

A menudo, estos temblores están relacionados con factores cotidianos y pueden aliviarse con cambios simples en el estilo de vida. Aquí te presentamos algunas de las causas más frecuentes:

Estrés y fatiga: Son dos de los principales desencadenantes de los temblores en el párpado. La tensión muscular resultante de situaciones estresantes o la falta de sueño puede provocar espasmos involuntarios en los músculos del párpado.

Consumo de cafeína: El exceso de cafeína ya sea en forma de café, té, refrescos o suplementos energéticos, puede causar irritabilidad muscular y contribuir a los temblores en el párpado.

Ojo seco: La sequedad ocular crónica puede hacer que los párpados sean más propensos a los temblores debido a la irritación constante.

Uso excesivo de pantallas: Pasar largas horas frente a una pantalla, ya sea una computadora, tableta o teléfono, puede forzar los músculos oculares y causar fatiga, lo que podría desencadenar los temblores.

Deficiencia nutricional: La falta de ciertos nutrientes, como magnesio, potasio o calcio, en la dieta puede contribuir a la aparición de temblores musculares, incluyendo los del párpado.

 

¿Por qué me tiembla el ojo izquierdo o el derecho? Factores de riesgo y situaciones especiales

Si bien, como ya dijimos, la mayoría de los temblores en el párpado se deben a causas benignas y temporales, existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de experimentar estos espasmos o que podrían indicar una afección subyacente más seria. Algunos son:

Trastornos neurológicos: Como el síndrome de Tourette o la distonía focal, pueden causar espasmos involuntarios en los párpados.

Uso de medicamentos: Ciertos medicamentos, como los utilizados para tratar trastornos neurológicos, psiquiátricos o alergias, pueden tener como efecto secundario los temblores en el párpado.

Condiciones médicas subyacentes: En algunos casos, los temblores en el párpado pueden ser un síntoma de una condición médica subyacente más seria, como el síndrome de ojo seco crónico, el síndrome de Sjögren o incluso el síndrome de Guillain-Barré.

Lesiones o traumatismos: En el área ocular pueden causar espasmos en el párpado como respuesta a la inflamación o irritación.

 

¿Cuándo consultar a un profesional de la salud?

Ante la mioclonía del párpado, hay momentos en los que la consulta médica es recomendada para descartar problemas subyacentes y recibir el tratamiento adecuado, por ejemplo:

Persistencia de los temblores: Si los temblores en el párpado persisten durante semanas o meses, incluso después de haber intentado reducir el estrés y el consumo de cafeína, es hora de consultar a un profesional.

Acompañamiento de otros síntomas: Si los tics se acompañan de otros síntomas oculares, como visión borrosa, enrojecimiento, secreción ocular o dolor, esto podría ser indicativo de una afección médica subyacente que requiere atención médica.

Dificultad para abrir o cerrar el ojo: Si el temblor en el párpado es tan intenso que dificulta la apertura o cierre del ojo, esto puede requerir una evaluación médica inmediata.

Factores de riesgo o situaciones especiales: Si tienes factores de riesgo como antecedentes de trastornos neurológicos o el uso de medicamentos que podrían estar relacionados con los temblores, es importante discutirlo con un profesional de la salud.

Preocupación personal: Si los temblores en el párpado te causan preocupación o ansiedad significativa, un médico puede proporcionar tranquilidad y orientación.

 

Manejo y prevención del temblor en el párpado

Aquí tienes algunas sugerencias para reducir la frecuencia de estos espasmos y aliviarlos cuando ocurran:

Gestión del estrés: Practica técnicas como la meditación, el yoga o la respiración profunda, para reducir la tensión que puede desencadenar temblores en el párpado.

Reducción de la cafeína: Disminuye el consumo de bebidas con cafeína, como el café, el té y las bebidas energéticas, especialmente si notas que los temblores están relacionados con el consumo de cafeína.

Descanso adecuado: Asegúrate de dormir lo suficiente. La fatiga y la falta de sueño pueden contribuir a los espasmos en el párpado.

Hidratación: Bebe suficiente agua para prevenir la sequedad ocular, que puede desencadenar temblores en el párpado.

Suplementos nutricionales: Consulta con un profesional de la salud sobre la posibilidad de tomar suplementos que puedan ayudar a prevenir los temblores, como magnesio, potasio o calcio, si se determina que tienes deficiencias.

La atención médica adecuada puede proporcionar tranquilidad y garantizar que tus ojos estén en su mejor estado de salud.

portada_progresivas_ultima_gen_ALAIN-AFFLELOU

Todo lo que debes saber sobre Lentes Multifocales

portada_progresivas_ultima_gen_ALAIN-AFFLELOU

Los lentes multifocales están diseñados con distintas potencias ópticas en las lunas para que cuando el músculo del ojo se mueva no tenga problemas al enfocar a diferentes distancias. Si te preguntas cómo esto ayudará a mejorar tu vista, en MD te ayudaremos a explorar el mundo de los lentes multifocales y determinar cuál es el modelo indicado para ti.

 

¿Qué son los lentes multifocales?

Básicamente son lentes con varias prescripciones en las lunas. Usualmente hay prescripciones para cada vista: una es para ver de cerca y otra puede ser para ver de lejos o incluso hay de vista intermedia. Entonces lo que hacen los lentes multifocales es juntar las varias prescripciones que necesitas en un solo par de antojos. Estos lentes pueden ayudar mucho las personas que sufren de presbicia, que es la dificultad de enfocar diferentes distancias.

 

¿Cuál es la diferencia entre los lentes multifocales y bifocales?

Los lentes multifocales están diseñados con una transición gradual entre las prescripciones necesarias, es decir, de lejos, intermedio y cerca, no notarás la variación de las distintas medidas en las lunas. Estos lentes también son llamados progresivos. Por otra parte, los bifocales tienen una transición más definida y visible en las lunas con dos puntos focales, el de lejos y el de cerca.

 

¿Cómo saber si estos lentes multifocales son los adecuados para ti?

Si tienes problemas al leer de cerca, experimentas visión borrosa al ver objetos de lejos o no puedes leer claramente las letras en tu computadora, los lentes multifocales son ideales para ti. Son modernos y vale la pena invertir en ellos. También puedes darte cuenta de que es hora de cambiar de lentes cuando los que tienes actualmente no te están ayudando en todos los aspectos de tu visión. Posiblemente tus lentes actuales solo corrijan una parte de tu visión, por ejemplo, solo la visión de cerca. Pero sabes que sería mejor ver bien en todos los aspectos: de cerca, intermedio y de lejos. Por último, la edad también es un factor a considerar. Si pasas de los 40 años, eres más propenso a sufrir de presbicia. Si padeces de esta dificultad visual, los lentes multifocales son perfectos para ti. De hecho, los multifocales fueron creados inicialmente para hacer frente específicamente a esta discapacidad. Con el paso del tiempo y las investigaciones científicas, estos lentes se han podido adaptar para corregir otros problemas de la vista como la miopía, la hipermetropía, etc.

Repasemos algunos beneficios de los lentes multifocales

Facilidad para alternar entre vistas (de cerca, intermedio y de lejos) sin necesidad de cambiar de lentes.

Mayor posibilidad de corregir el problema de la presbicia utilizando un solo lente.

Mayor capacidad de concentración en las actividades diarias. En MD podemos ayudarte a solucionar este problema visual. El primer paso es conocer tu medida, ¿aún no la conoces? ¡Recuerda que te medimos la vista totalmente gratis, solo agenda tu cita y listo!

Portrait of beautiful mature woman sitting in cafeteria looking away. Cheerful mature woman wearing eyeglasses thinking with finger on chin. Happy woman relaxing at cafe and smiling.

5 beneficios de usar lentes multifocales

Portrait of beautiful mature woman sitting in cafeteria looking away. Cheerful mature woman wearing eyeglasses thinking with finger on chin. Happy woman relaxing at cafe and smiling.

¿Necesitas alejar lo que lees para enfocar mejor tu vista? ¿Sostienes tu teléfono a cierta distancia para ver las letras con nitidez? Si estas situaciones te parecen familiares, estás experimentando los síntomas de la presbicia, una condición visual que afecta a las personas a medida que envejecen y que puede corregirse perfectamente con el uso de lentes multifocales. Son muchos los beneficios que puedes encontrar en un solo lente: visión mejorada en diferentes distancias, facilidad de adaptación y mucho más. Si hay más información que desconoces al respecto, aquí te explicamos todo.

 

¿Qué son los lentes multifocales?

Los lentes multifocales son un tipo de lente oftálmico que permite corregir los problemas de visión tanto de lejos como de cerca en una misma lente, lo que significa que no será necesario cambiarlos para ver con claridad en diferentes distancias. La razón de sus capacidades está en su diseño: en una misma superficie integran diferentes graduaciones que te permiten enfocar correctamente en múltiples distancias. Esta característica los hace muy útiles si tienes problemas de presbicia y otros errores de visión relacionados con la edad.

 

Tipos de lentes multifocales

Lentes bifocales

Ofrecen dos zonas de corrección, una para visión cercana y otra para visión lejana. La parte inferior de la lente se utiliza para la visión cercana, mientras que la parte superior se utiliza para la visión lejana.

Lentes trifocales

Cuentan con tres zonas de corrección – para la visión cercana, intermedia y lejana. La parte inferior del lente se utiliza para la visión cercana, la parte media para la visión intermedia y la parte superior para la visión lejana.

Lentes progresivos

También conocidos como lentes “sin línea” o “graduados”, tienen una transición gradual de la corrección para la visión cercana a la lejana, sin tener una línea visible en el lente. Esto los hace estéticamente más atractivos y más cómodos de usar que los bifocales y los trifocales.

 

¿Qué esperar de los lentes multifocales?

Deberás aprender a mirar a través de ellos, puede que tu oftalmólogo recomiende mover los ojos por distintas áreas de los lentes para enfocar objetos a diferentes distancias. Con este ejercicio es posible que experimentes distorsiones, dolores de cabeza, mareo e incluso problemas de percepción de profundidad, todo debido a las múltiples potencias del lente.

Tendrás un periodo de adaptación

El período de adaptación puede durar hasta dos semanas y es importante que uses los lentes de forma consistente para acelerar el proceso. Si aún hay incomodidad después de este tiempo, es mejor que programes un examen ocular para verificar el ajuste de los lentes.

 

5 beneficios de usar lentes multifocales

A medida que envejeces, el sistema que permite enfocar la visión de cerca y de lejos va perdiendo calidad de forma natural. Aunque el uso de lentes multifocales no evita que esto suceda, sí puede ayudar a controlar y aliviar la presbicia. Su uso se recomienda para disfrutar de los siguientes beneficios:

#1 Evitan los cambios bruscos de imagen

Aunque los lentes multifocales integran diferentes zonas ópticas en un mismo lente, la transición entre una y otra es suave y gradual. No hay una línea visible en la lente que pueda interrumpir o distorsionar la visión. Esto hace que la experiencia de uso sea más cómoda y natural, ya que los ojos pueden ajustar su enfoque de manera progresiva a medida que se mira a diferentes distancias.

#2 No dan problemas de adaptación

La tecnología de estos lentes emula el enfoque natural del ojo para que no sientas mareos o incomodidad al usarlos por primera vez, al menos no después de que superes el tiempo natural de adaptación. Asimismo, el proceso de acostumbrarse a ver a través de las diferentes graduaciones no es demasiado difícil, solo necesitarás de constancia al usarlos.

#3 Corrigen tu visión a diferentes distancias

El diseño multifocal puede cubrir dos necesidades al mismo tiempo, tanto el enfoque de lejos como el de cerca. Su uso te permite mejorar tu visión a cualquier distancia y puedes realizar cualquier tarea sin necesidad de intercambiar de un tipo de lente a otro.

#4 Ayudan estéticamente

Pueden integrarse a cualquier montura que prefieras, por lo que suelen tener un diseño elegante y moderno que se adapta a cualquier estilo de vida y moda.

#5 Mejoran tu calidad de vida

Al permitir una corrección completa de la visión, los lentes multifocales mejoran tu calidad visual, impactando en muchas actividades de la vida diaria: mejor desempeño, mejor entendimiento, mejor capacidad de realizar tareas y más.

 

¿Se pueden encontrar lentes de contacto multifocales en Perú?

Sí, existen lentes de contacto multifocales en Perú, que funcionan de manera similar a los lentes multifocales convencionales. Estos tienen diferentes zonas ópticas en la misma lente para permitir una corrección completa de la visión de cerca y de lejos. Los lentes de contacto multifocales en Perú son una opción atractiva si prefieres no usar gafas y deseas disfrutar de la comodidad y la libertad que ofrecen los lentes de contacto. Sin embargo, debes tener en cuenta que pueden requerir un período de adaptación para acostumbrarse a la graduación gradual de las diferentes zonas ópticas. Además, es importante que hables con un optometrista u oftalmólogo para determinar si estos lentes de contacto son la mejor opción para tu caso específico, ya que no son adecuados para todas las personas.

 

¿Cuál es el precio de los lentes multifocales?

El precio de lentes multifocales no es único en el mercado y puede variar por diversas razones, principalmente por la fórmula que se requiere para corregir la visión de cada usuario. A medida que aumenta la graduación, también aumenta el precio, ya que se necesitan materiales extra delgados que reducen el espesor de la lente para mejorar la calidad, el aspecto y el confort. Además, el precio de los lentes multifocales también puede variar según la marca que los fabrica, ya que cada una puede utilizar diferentes materiales y tecnologías en la fabricación de sus lentes. También se debe considerar la amplitud del campo visual. Por lo tanto, es importante comparar precios y características de diferentes marcas antes de que tomes una decisión de compra.

 

Recomendaciones para principiantes

Entrena a tus ojos mientras lees

Es recomendable cambiar la posición de lectura y sostener el material de al menos a 16 pulgadas de distancia de tus ojos. También puedes entrenar tus ojos para que no se muevan significativamente con la cabeza mientras lees y mover el material de lectura en lugar de la cabeza para ver con claridad.

Aprende a mirar hacia abajo

Al caminar con tus nuevos bifocales, es mejor que evites mirar hacia abajo para que no veas a tus pies borrosos. Si necesitas hacerlo, hazlo con la cabeza inclinada hacia abajo y enfoca tu mirada en la parte superior de tus lentes.

 

¿Quieres mejorar tu visión con lentes multifocales?

En MD te ayudamos y podrás encontrar los mejores lentes multifocales con montura en cualquier diseño, tamaño o marca. ¡Los tenemos todos! Puedes adquirirlos virtualmente o agendar una cita con nuestros especialistas a través de WhatsApp, web y tienda física. Estamos listos para hacerte un exámen de la vista completamente gratis. Asimismo, puedes elegir cualquiera de nuestras modalidades de entrega: delivery express (solo en Lima Metropolitana para lentes oftálmicos), envío regular de 72 horas o retiro en tienda.

demo-attachment-1105-Mask-Group-23

¿Por qué usar lentes multifocales?

Los lentes multifocales están diseñados con distintas potencias ópticas en las lunas para que cuando el músculo del ojo se mueva no tenga problemas al enfocar a diferentes distancias. Si te preguntas cómo esto ayudará a mejorar tu vista, en MD te ayudaremos a explorar el mundo de los lentes multifocales y determinar cuál es el modelo indicado para ti.

¿Qué son los lentes multifocales?

Básicamente son lentes con varias prescripciones en las lunas. Usualmente hay prescripciones para cada vista: una es para ver de cerca y otra puede ser para ver de lejos o incluso hay de vista intermedia. Entonces lo que hacen los lentes multifocales es juntar las varias prescripciones que necesitas en un solo par de antojos. Estos lentes pueden ayudar mucho las personas que sufren de presbicia, que es la dificultad de enfocar diferentes distancias.

¿Cuál es la diferencia entre los lentes multifocales y bifocales?

Los lentes multifocales están diseñados con una transición gradual entre las prescripciones necesarias, es decir, de lejos, intermedio y cerca, no notarás la variación de las distintas medidas en las lunas. Estos lentes también son llamados progresivos. Por otra parte, los bifocales tienen una transición más definida y visible en las lunas con dos puntos focales, el de lejos y el de cerca.

¿Cómo saber si estos lentes multifocales son los adecuados para ti?

Si tienes problemas al leer de cerca, experimentas visión borrosa al ver objetos de lejos o no puedes leer claramente las letras en tu computadora, los lentes multifocales son ideales para ti. Son modernos y vale la pena invertir en ellos. También puedes darte cuenta de que es hora de cambiar de lentes cuando los que tienes actualmente no te están ayudando en todos los aspectos de tu visión. Posiblemente tus lentes actuales solo corrijan una parte de tu visión, por ejemplo, solo la visión de cerca. Pero sabes que sería mejor ver bien en todos los aspectos: de cerca, intermedio y de lejos. Por último, la edad también es un factor a considerar. Si pasas de los 40 años, eres más propenso a sufrir de presbicia. Si padeces de esta dificultad visual, los lentes multifocales son perfectos para ti. De hecho, los multifocales fueron creados inicialmente para hacer frente específicamente a esta discapacidad. Con el paso del tiempo y las investigaciones científicas, estos lentes se han podido adaptar para corregir otros problemas de la vista como la miopía, la hipermetropía, etc.

Repasemos algunos beneficios de los lentes multifocales:

   Facilidad para alternar entre vistas (de cerca, intermedio y de lejos) sin necesidad  de cambiar de lentes.

   Mayor posibilidad de corregir el problema de la presbicia utilizando un solo lente.

   Mayor capacidad de concentración de las actividades diarias.

En MD podemos ayudarte a solucionar este problema visual. El primer paso es conocer tu medida, solo envíanos tu receta por WhatsApp y ¡listo!